THE DARK KNIGHT
(El Caballero Oscuro) (Batman 2)
(El Caballero Oscuro) (Batman 2)
Ficha técnica (Wiki)
Dirección Christopher Nolan
Producción Emma Thomas, Charles Roven, Christopher Nolan
Guión Jonathan Nolan, Christopher Nolan
Música Hans Zimmer, James Newton Howard
Montaje Lee Smith
Reparto Christian Bale, Michael Caine, Heath Ledger, Gary Oldman, Morgan Freeman, Aaron Eckhart, Maggie Gyllenhaal.
Datos y cifras
País(es) Estados Unidos
Año 2008
Género Acción
Duración 152 minutos
Distribución Warner Bros
Argumento (elseptimoarte.net)
Secuela de 'Batman Begins', en la que Batman (Christian Bale) asume más riesgos en su guerra contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y el nuevo y comprometido fiscal de distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart), Batman se propone desmantelar las organizaciones criminales que infestan las calles de la Gotham City. Al principio la asociación demuestra ser efectiva, pero pronto se verán atrapados en un reino del caos desatado por una mente criminal en auge conocida por los aterrorizados habitantes de la ciudad como Joker (Heath Ledger), que introduce la anarquía en Gotham y obliga al Caballero Oscuro a cruzar aún más la fina línea que separa al héroe del justiciero.
Crítica
¿Es la obra maestra definitiva? No, naturalmente, pero según mi opinión es un peliculón como la copa de un pino.
El Caballero Oscuro tiene de todo: acción, suspense, drama y profundidad en el guión y en el tratamiento del bien/mal.
Respecto a Batman Begins, su primera parte, la fotografía pasa del amarillento al azulado, y la Ciudad Gótica se transforma un poco en una ciudad normal y corriente. Batman ya es conocido por la gente, y todo se ha vuelto un tanto monótono, con el murciélago (curioso, ni un murciélago de verdad en toda la peli, por cierto) y la policía (con la ayuda del fiscal) acabando con la corrupción de la ciudad.
Los mafiosos tienen miedo y se ven impotentes. Ahí entra el Joker en escena. No se nos explica su pasado (excepto en sus historias sobre como se hizo las cicatrices de la boca, que va contando y modificando contínuamente a lo largo de la peli), ni sus motivaciones (no tiene), ni de dónde viene, ni quien es. Es el Joker, y todo un acierto su presentación como personaje inolvidable de la historia del cine.
Heath Ledger puede ser recordado por el morbo de su muerte y tal, pero a mi no me van los asuntos de la prensa amarilla, y menos cuando dan bombazo a muertes de gente famosa como si fueran más interesantes que las del tercer mundo. Pero al César lo que es del César... el Joker de Ledger no lo olvidaré. Bravo señor Ledger. Eso es un VILLANO, sí señor. Impresionante, prácticamente a la altura de Hannibal Lecter, con un carisma que da una grima que pone la piel de gallina, y al mismo tiempo deseas que no deje la escena porque es más interesante que el propio Batman, porque quieres oirle hablar, verle ladear la cabeza, medio atragantarse saliveando con una frase, esperando el final demoledor de la misma, mirarle a los ojos de psicópata, esos mismos que sabe convertir en los del Gato con Botas de Shrek cuando le da la gana. La escena del hospital es una definición por sí misma del personaje. Otra vez: impresionante.
Tal como dice él mismo, es un agente del caos, un demonio de la risa, una encarnación de la amoralidad y la anarquía absoluta. No persigue ningún fin salvo ser la otra cara de la moneda de Batman y negar cualquier intento de construir un mundo consistente en el que vivir. Un psicópata que empieza siendo "un hombre solo, poco importante al lado de la mafia que aún persiste en la ciudad" y progresivamente va convirtiéndose en la peor pesadilla del infierno. Un villano que no matará a Batman simplemente porque le divierte tener un antagonista a su altura, pero que le hará la vida imposible para el resto de su vida.
Por su parte, Batman-Bruce se vuelve humano, viéndose superado por los acontecimientos, las muertes se suceden a su alrededor, unas porque no puede evitarlas, otras provocadas por él indirectamente y sin poder hacer nada, un criminal aterrorizando la gente hasta el punto de corromper la moral de los mismos ciudadanos de Gotham y volverles criminales también. Un Batman que incluso llega a querer abandonar, un Batman que sufrirá tantas pruebas devastadoras que cambiará para siempre. Un Batman que rozará una y otra vez la peligrosa senda de justiciero violento en lugar de héroe salvador. Bale interpreta a su personaje con la misma profesionalidad que en la anterior entrega, aunque se ve superado por su antagonista.
Gordon, interpretado nuevamente por un soberbio Gary Oldman, las pasa canutas esta vez para seguir siendo el "poli honrado" de Gotham, llegando al borde del colapso, en una interpretación más que correcta, siendo quizá uno de los personajes que logra mejor el "mantenerse íntegro".
El papel de Rachel Dowes, que ha pasado de Katie Holmes a la (más fea pero mejor actriz) Maggie Gyllenhaal, se ha reducido al de comparsa y componente de triángulo amoroso (muuuy descafeinado por cierto) entre ella, Bruce y el fiscal Harvey Dent. Nada que decir, la actriz saca todo el jugo que puede al (casi inexistente si no fuera por su detonante componente final) papel de la ex de Batman.
Finalmente, el otro villano, el justo y tenaz fiscal Harvey Dent (me ha recordado a super-Garzón en versión fiscal XD) sufrirá en propia carne (nunca mejor dicho) la locura del Joker y su altura moral quedará derruida por completo, convirtiéndose en el amoral Dos Caras. El actor interpreta muy correctamente su papel, haciendo de su personaje la tercera piedra angular de la historia junto con Batman y el Joker.
Michael Caine está competente como es su costumbre con su interpretación de Alfred, bromas incluidas, que alivian la tensión un poco, las ¿dos? veces que aparecen en toda la película. Otro personaje íntegro como Gordon, que ayuda al espectador a sujetarse a algun clavo ardiente ante tamaña destrucción de toda "civilización". Por su parte, Morgan Freeman también actua como buen secundario, si bien su participación es un poco más... forzada, apareciendo siempre en las situaciones donde es requerido el "experto en armamento y tecnología" o el "presidente de empresas Wayne".
Técnicamente la película es superior a la anterior, y las escenas de acción son las necesarias, y muy espectaculares, en especial esa PEAZO BATMOTO y su persecución del camión del Joker. Dramáticamente también está muy conseguida, véase esa tensión cortante en el dilema de los dos ferrys.
La película entera es un juego acerca del límite del bien y el mal, sobre hasta qué punto se puede llegar para detener a un mal imparable, ¿se debe corromper todo para acabar con el villano? ¿qué es la justicia? ¿el caos y la violencia puede acabar con la moral de la raza humana? ¿cualquier persona, por pura que sea, es corrompible?
Interesantes preguntas a las que uno no puede evitar de volver varias veces después de salir del cine.
Ah, y sonreíd, chicos... ¿Why so serious?
3 comentarios:
Se abre el telón. Se ve al Joker con pajarita (?) y flores, llama a la puerta: Ding Dong!
Abre Bruce Wayne: Quien es?
Joker: Hola buenos días, soy Paraguayo y vengo para casarme con su hija
Bruce Wayne: Para qué? O.o
Joker: paraguayo
xDDDDD
Ahora el palabro es veplxw... O.o estoy aprendiendo un nuevo idioma... será así como Ratberth se comunica con el perro de Cuthberth cuando lanza frases al estilo tarzan???
mori con el comentario de arriba XDDDDDDDDDDDDD me imagino que debe de ser de marta XDDDDDDDDDDDDDD
yo me quiero casar con el joker, los 2 vestidos de enfermera kdngdksuhgdgnfkghdifu ta XD
how about a magic trick? XD
Estoo...
Se abre el telón. Se ve la Casa Blanca. Una explosión revienta pasillos y ventanas. Acto seguido, la cámara se adentra en los escombros y sigue hasta el despacho oval. El presidente pone cara agria delante de un tipo vestido de payaso.
El Joker se acerca sonriente a Bush...
- ¿Why so serious? Escoge... ¿lápiz o galleta?
-----
Seps Mica, es Marta :P
P.D. Estooo... lo de después del chiste ya no lo pillo ni con supervelocidad XD
Publicar un comentario